Conversaciones generativas, el lenguaje del liderazgo
Liderar es conversar. Las conversaciones son el alma del liderazgo. Desde ellas construimos, desde ellas creamos.
Desarrollar el nivel de nuestras conversaciones es, por lo tanto, desarrollar el nivel de nuestro liderazgo. Conversar con nosotros en un nuevo nivel supone conectar con nuestra autenticidad, saber escucharnos y saber proponernos buenas preguntas, saber construir desde nuestro conflicto interno y escuchar nuestra voz más inspiradora. Esto es aplicable a las conversaciones con los demás. Estos son los ingredientes de toda conversación generativa. Una conversación generativa es aquella que nos permite avanzar, crear la energía necesaria para continuar creciendo, para continuar nuestro camino al encuentro de la mejor versión del ser humano, a la mejor posibilidad de nuestro liderazgo: humanidad y liderazgo van de la mano, este se construye desde aquella.
Conectar con nuestra autenticidad requiere nuestra presencia absoluta, precisa de toda nuestra atención, necesita nuestra mirada compasiva para vernos de forma completa: nuestras fortalezas y nuestras limitaciones, lo que queremos mostrar y lo que tememos que vean; pues ahí reside nuestro yo más auténtico y maravilloso, ahí nos encontramos y desde ahí construimos y crecemos.
Cuando rechazamos ver esa parte de nosotros que no aceptamos, la conversación interna se vuelve incompleta y manipuladora, y nuestro liderazgo pierde efectividad, ya que la conversación externa nunca es más auténtica que la interna. El rechazo en la mayoría de las ocasiones ya no es consciente, y solo podemos reconocerlo en los demás, en aquello que más nos irrita o fastidia del otro. Un buen ejercicio es pensar en aquella persona que más rechazo nos genera e identificar qué es lo que no nos gusta, qué es lo que más nos irrita y, desde una mirada valiente y también compasiva, ver cuánto de eso hay en nosotros. Otras formas de descubrir esa parte sombra que habita en nosotros:
- cuando rechazamos feedback que recibimos en la misma dirección desde diferentes personas posiblemente
- Cuando reaccionamos emocionalmente de manera desproporcionada
- Cuando somos reacios a abrirnos a nueva información o a uno nuevo aprendizaje
- Cuando reaccionamos de forma contundente y/o agresiva a las limitaciones de otros
- Cuando abusamos en el uso de una de nuestras fortalezas de forma que se acaba convirtiendo en una de nuestras limitaciones
¿cuál es la conversación más auténtica que necesitas tener contigo? ¿qué has necesitado negar ver en ti hasta ahora?¿cuál es el impacto de tu liderazgo en tu entorno? Si sueñas en grande, ya sabes, de una forma que incluso te daría apuro compartir con los demás, ¿qué impacto te gustaría que tuviera tu liderazgo?
“El proceso de convertirse en líder es muy parecido al proceso de convertirse en ser humano. Para el líder, como para una persona integrada, la vida en si misma es la carrera. Discutir el proceso en términos de “lideres” es meramente una manera de hacerlo concreto.” Warren Bennis
by César Ruano
Develor country manager. Coach for leadership
Topics
UncategorizedHandle hybrid operations
Leave your e-mail and get the latest e-book packed with tested tips on how to operate in a hybrid team.

