Cerca    

    DEVELOR IBERIA, Barcelona

    Show all contacts
    Contact Us    
    • Attitude & Mindset
    • Leadership & Management
    • Customer Care, Sales & Negotiations
    • Personal Productivity & Communication
    • Teambuilding & Collaboration
    • Assesment & Diagnostics
    • HR Consulting & Coaching
    • Servicios
    Classroom Training

    Digital mindset

    Classroom Training

    Safety awareness

    Classroom Training

    Growth mindset

    Classroom Training

    Leadership for safety

    Virtual Training

    Lumina Spark Training

    Game-based Training

    Onboarding games

    Classroom Training

    Work-Life balance

    Classroom Training

    Interview techniques

    Virtual Training

    Efficient at home

    Classroom Training

    Essence of leadership

    Classroom Training

    Engaging leader

    Classroom Training

    Motivation 3.0

    Classroom Training

    Leadership courage

    Classroom Training

    Leadership for safety

    Classroom Training

    Growth mindset

    Classroom Training

    Leadership coaching

    Classroom Training

    Managing conflicts

    Classroom Training

    Safety awareness

    Classroom Training

    Digital mindset

    Classroom Training

    Impact and influencing

    Classroom Training

    Impact leadership

    Classroom Training

    Performance appraisal

    Classroom Training

    Train-The-Trainer

    Classroom Training

    Effective meetings

    Classroom Training

    Stress management

    Classroom Training

    Change management

    Individual Diagnostics

    360° Feedback

    Individual Diagnostics

    Assessment Center (AC)

    Individual Diagnostics

    Development Center (DC)

    Individual Diagnostics

    Captain Online Competency Test

    Game-based Training

    Fly for life simulation

    Organizational Diagnostics

    CX-Ray company network analysis

    Game-based Training

    Caribbean Adventure

    Classroom Training

    Resilience

    Virtual Training

    Engagement interview

    Classroom Training

    Interview techniques

    Classroom Training

    Principles of Sales

    Classroom Training

    Work-Life balance

    Game-based Training

    Onboarding games

    Organizational Diagnostics

    Employee engagement survey

    Organizational Diagnostics

    Happy At Work

    Virtual Training

    Lumina Spark Training

    Found in Services & Solutions

    • Please, type at least 3 characters in search input to find solutions.
    Browse All Services

    Found in Resources

    • Please, type at least 3 characters in search input to find resources.
    Explore All Resources

    Los mapas mentales son como el aire, fundamentales para vivir e invisibles; pero a diferencia del aire, que es común para todos, los mapas mentales son individuales.
    1.- Son fundamentales porque dan significado a nuestras percepciones, nos permiten orientarnos y movernos, nos proporcionan las coordenadas básicas  sobre nosotros, los demás y el mundo que nos rodea. Nuestros mapas mentales ejercen una poderosa influencia en la manera que conducimos nuestra vida, moldeando, afectando e incluso determinando nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestras relaciones, nuestro rendimiento y en definitiva, nuestra felicidad.
    2.- Son invisibles, normalmente no somos conscientes de ellos, y es más, son responsables de muchas de nuestras respuestas inconscientes; neurológicamente, el sistema de creencias se asocia con el sistema límbico, que está relacionado con las emociones y con la regulación del sistema nervioso autónomo, que controla las funciones corporales básicas.
    Esta “invisibilidad” es lo que les hace peligrosos; nuestros mapas mentales están constituidos por un sistema de “dogmas”, de creencias o presunciones que no consideramos como tales sino como auténticas verdades, de forma que identificamos el mapa con el territorio.
    3.- Son individuales, cada uno tenemos uno, resultado de nuestra propia biología, el lenguaje, la cultura, el entorno y nuestra propia historia personal, plagada de experiencias y aprendizajes.
    Como todo mapa, nos proporcionan información para orientarnos y movernos, por lo que en nuestra eficacia, personal, como líderes, o como equipo, dependerá estrechamente de lo eficaz que sea el mapa mental con el que operamos.
    Me gusta la idea de enmarcar eficacia entre estos dos factores básicos: relaciones y tareas.
    *Así, la eficacia personal vendría determinada por la calidad de las relaciones (la propia conmigo mismo y con los demás) y la capacidad para la tarea.
    *Podríamos decir que la eficacia del liderazgo estaría determinada, de una parte, por la capacidad de relacionarnos con efectividad con los demás, ser coach o mentor de nuestro equipo, fomentar el trabajo en equipo y la cooperación, delegar, demostrar integridad, saber mantener la calma en los momentos de presión y ser generoso en la relación; y de otra, por la capacidad de pensar de manera estratégica, construir una visión y un propósito inspiradores, fomentar la productividad y crecimiento sostenibles, tomar decisiones valientes y lograr resultados.
    *la eficacia del equipo radicaría en la calidad de la comunicación y la cooperación entre sus miembros, la forma de tratar el conflicto, su compromiso y exigencia de responsabilidad mutua y por el establecimiento de estándares altos y la consecución de los objetivos y los resultados aportados.
    Trabajar en la eficacia, tanto en el ámbito individual como en el de los equipos, requiere poner el foco no solo en el aspecto más “externo y tangible” de los comportamientos, habilidades, competencias, procesos, estrategias y procedimientos, si no también, o primero en el más “interno” de los “mapas mentales”, y en el ámbito de las creencias, presunciones, necesidades y emociones.  Como he dicho, este aspecto interno determina el aspecto externo, o en palabras de T. Gallwey, “el juego interior determina el juego exterior”. Este aspecto interno es pues fundamental para producir los comportamientos, rutinas y resultados deseados. Sin embargo, su “invisibilidad” hacen de esta tarea un verdadero reto, pues no hay forma de controlar y gestionar aquello que no se ve; es más, “aquello de lo que no somos conscientes, nos controla” (J. Withmore).
    Hacer visibles las creencias y presunciones que confeccionan nuestros mapas mentales es crítico para nuestro progreso y nuestra efectividad pues nos permiten entendernos mejor, entender a los demás y adaptar nuestros comportamientos para generar relaciones de mayor calidad y resultados sostenibles.
    Los mapas mentales, como construcciones mentales que son, pueden evolucionar y ser más efectivos, permitiendo crecer en eficacia personal, aumentar la efectividad de nuestro liderazgo y la de nuestros equipos. 
    Es cierto que desvelar lo que está oculto suele introducirnos en el incómodo terreno de la “vulnerabilidad”; y es igualmente cierto, que conocer, reconocer y aceptar nuestra vulnerabilidad nos aporta, paradójicamente, una gran fortaleza.
    No renunciar a nuestra vulnerabilidad, ser conscientes de ella, no ocultarla, genera autenticidad y confianza, y esto es aplicable a los individuos y a los equipos. No en vano la construcción de la confianza que requiere un gran equipo para afrontar conflictos y exigirse responsabilidad en aras a conseguir alcanzar resultados extraordinarios, radica en cómo se experimenta la vulnerabilidad y, más bien, en la forma en que los miembros del equipo son auténticos y exponen y cuidan lo que les hace vulnerables individualmente.
    Los mapas mentales son como el aire, fundamentales e invisibles, y como el aire pueden ser de mayor o menor calidad determinando nuestro rendimiento. Si no estamos consiguiendo los resultados que deseamos, como individuos o como equipos, quizás sea momento de revisar el aire que estamos respirando.

    Handle hybrid operations

    Leave your e-mail and get the latest e-book packed with tested tips on how to operate in a hybrid team.

      Related articles