CONSTRUIMOS ORGANIZACIONES GROWTH
Dos paradigmas diferentes para trabajar juntos:
competitividad versus colaboración
El paradigma de la competitividad nos mueve a demostrar, a causar una determinada percepción de nosotros en los demás, a demostrar que somos suficientemente buenos o que somos los mejores. Esta percepción que queremos causar en los demás puede ser buscada de manera más o menos consciente.
En este paradigma el progreso individual es más importante que el colectivo, los errores los cometen los demás, las cosas no salen por culpa de otros y no se reconocen las propias limitaciones. Es el paradigma propio que favorece las culturas de silos, culturas de minialianzas y terrenos abonados por componentes tóxicos como el sarcasmo, la culpabilización, la actitud defensiva y el aislamiento.
El paradigma de la colaboración nos mueve a mejorar en todo lo que hacemos para continuar aportando valor. En este paradigma se persigue el progreso colectivo. El punto de partida es el reconocimiento de que avanzar supone hacer cosas nuevas, aprender y crecer, que para ello se necesita la ayuda de los demás, que el feedback que recibimos es un componente muy valioso de nuestro aprendizaje y que expresar las opiniones y proponer ideas es un factor esencial para el desarrollo sano individual y colectivo. Este paradigma se sustenta en la seguridad percibida por todas las personas de que pueden mostrar su vulnerabilidad sin temor a la humillación o a la manipulación; por que pedir ayuda, preguntar lo que no se sabe, pedir feedback y aceptarlo como ayuda para crecer, proponer nuevas ideas… nos colocan en situación de vulnerabilidad y si el contexto no es percibido como suficientemente seguro, si no hay un entorno de seguridad psicológica, ninguna de esas acciones se llevará a cabo y continuaremos anclados en un paradigma de competitividad, donde los genios no se equivocan, ni piden ayuda ni aceptan feedback de otros.
Nuestra propuesta “Building Growth” se enfoca a construir desde ese paradigma de colaboración ya que entendemos que el gran reto de las organizaciones no es otro que IR MÁS ALLÁ CONTINUAMENTE, algo que no se puede conseguir desde un paradigma de competitividad enfocado en demostrar ser lo suficientemente bueno, mejor que el otro, infalible, en lugar de en crecer y hacer crecer
¿QUIERES SABER MÁS? envíanos un email a info.spain@develor.com y nos pondremos en contacto contigo
Topics
UncategorizedHandle hybrid operations
Leave your e-mail and get the latest e-book packed with tested tips on how to operate in a hybrid team.

